Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 595

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:48

Rastreando autobuses en Seattle

En la ciudad de Seattle, Washington, un par de estudiantes universitarios han implementado un servicio bastante peculiar:

Un usuario del sistema de transporte público espera el autobús, pero no sabe cuándo llegará el siguiente. Utiliza su celular o un iPod u otro accesorio equivalente para marcar un número de teléfono, ingresando a un sistema de menús que le permite proporcionar la parada de autobús donde se encuentra y la ruta que espera. Como respuesta, obtiene una estimación de la distancia a la que se encuentra el más cercano y en cuánto tiempo llegará.

El sistema funciona de manera equivalente a través de un sitio web, si el usuario está en posibilidad de usar este acceso, en vez del telefónico. Algo que llama la atención es que el sistema *no* usa GPS. A estas alturas pensaríamos que todos los autobuses en EEUU tendrían GPS pero no, no es así. Lo que sí tienen en cambio, es información sobre kilometraje recorrido y consumo de combustible, el cual es transmitido periódicamente a la central. Con esta información, e información sobre los recorridos de las rutas de autobús, el sistema calcula la ubicación más probable de cada unidad.

Pareciera ser totalmente ocioso, pero parece ser que distintos especialistas se han dado cuenta de lo que los programadores sabemos desde siempre: la incertibumbre hace que el tiempo transcurrido esperando un evento parezca mayor. En efecto, esperar una instalación de lo que sea sin una barra de avance hace que parezca más lenta. En el caso de los autobuses es un
beneficio similar.

En un principio parecía un juego, pero ahora, el sistema recibe una cantidad considerable de peticiones por día. Y también cabe mencionar que es un proyecto Open Source y que es gratuito.

Sería difícil pensar en tal sistema en el DF, principalmente porque el número de microbuses y "combis" es muy grande y su comportamiento impredecible, por lo que su estudio es ámbito de la teoría del caos. Pero, tal vez podría hacerse algo con el Metrobus, no?


University of Washington (2009, February 19). Bus Left You Waiting In
The Cold? Use Your Cell Phone To Track It
Down. ScienceDaily. Retrieved March 24, 2009, from
http://www.sciencedaily.com­ /releases/2009/02/090210161914.htm

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/20090324122912891

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.