Bienvenido(a) a Alcance Libre 07/10/2025, 05:28
En este tipo de temas se habla mucho de las desventajas de usar Windows y ventajas de Linux, sea cual sea la distribución que uno este utilizando. Ahora bien, hablemos de la distro muy mencionada esta ultimas fechas "Ubuntu", el cual nos interesaría saber para aquellos que han usado esta saber que es lo que a su punto de vista creen que sea un desventaja, no importa el numero que sea, pero esto nos servirá a mucho en conocer la distro que mas nos convenga y sobre todo con la que podamos trabajar a gusto.
Asi bien, menciona que desventajas has encontrado en la distro Ubuntu solamente, enfocate solo a esta, se sincero en tus comentarios...
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
1.- Configuración de scanner
2.- Formatos de Videos (codec)
3.- Programas de diseño (corel draw, autocad) lo se .. con wine o con su variante gimp .. pero al menos en lo personal el corel lo necesito en el trabajo y alli me ves cambiando de plataforma solo por el :-(
Por el momento es todo, ya saldrá algo en el camino. :-)
---
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
[[http://www.koalasoftmx.net ::BLog::]]
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
[[http://koalasoft.wordpress.com ::BLog::]]
Con respecto a lo último (programas de diseño), no es algo relativo a Ubuntu per-se, sino un punto mucho más general del entorno Linux como de otros sistemas libres. Me encantó lo que avanzó Gimp en el último tiempo, hace poco que utilizo una tableta digitalizadora y cada vez es más fácil e intuitivo de usar esta pequeña maravilla que es Gimp. Inkscape es otra gran maravilla, sin dudas. Aunque, en la industria el estándar de-facto sigue siendo Corel Draw, Ilustrator, PS, etc., tranquilamente ya se puede hacer casi todo tipo de trabajo profesional en Linux, sin muchas diferencias. Tal vez el apartado más atrazado y donde coincido al 100%, es el CAD y es uno el que no puedo opinar porque no hago CAD ni como hobby :D. No disponemos de nada a la altura de AutoCAD, aunque hay algunas iniciativas en camino, es una lástima que no haya nada parecido. En el modelado, rendering y animación 3D, es increíble lo de Blender y creo que vienen por muy buen camino, aunque su interface sea extraña para quienes vienen de otras plataformas, van mejorando en este aspecto.
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
[[http://koalasoft.wordpress.com ::BLog::]]
Mi primer comentario en el sitio...
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
[[http://koalasoft.wordpress.com ::BLog::]]
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
[[http://koalasoft.wordpress.com ::BLog::]]
Preguntando por las distros principales y más usudas, se podría armar un ranking de los problemas más habituales de cada una, y/o de los reclamos más comunes de sus usuarios , para poder concluir dónde habría que trabajar para lograr aun mejores distros en 2009 ;)
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
[[http://koalasoft.wordpress.com ::BLog::]]
En cuanto a servidores, nosotoros utilizamos principalmente Mandriva y algunos servirdores con CentOS y Fedora. La verdad, lo unico que pediria en cualquier distro, es que se crearan utilerias para instalar y manejar servicios mas facilmente (PDC,servidores de correo, document managers, etc). Convertir cualquier servidor linux en un PDC toma bastante tiempo. No he utilizado ninguna version Enterprise de OpenSuse o Red Hat, donde escucho esto se hace muy facil.
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
[[http://koalasoft.wordpress.com ::BLog::]]
Por lo que se, ubuntu esta apegado a la filosofía del software libre, por tal moitivo no se incluyen codecs, controladores y en su mayoría son propietarios, Sin embargo existe ramas para agregar todo aquello que hace que esta tistribuión funcione como queremos desde la rama unestable hasta la nonfree , pero que más da... si eso es lo que lo hace interesante, ahora bien, si bien es cierto, ubunu fue desarrollado con la finalidad de ser accesible y fácil de uso para las personas que quieran, también hay que recordar que esta basado en una de las distribuciones más prestigiosas y respetadas en cuanto a seguridad y hasta si se puede decir complejidad de uso,
En lo personal yo no uso ubuntu, sino debian "puro", pero no deja de ser menos importante el hecho de que su distribución derivada (ubuntu) va dirigida a aquellas personas que apenas están adentrándose a lo que es un paradigma totalmente diferente a lo que comùn mente conocemosque es windows.
En fin,creo que ubuntu cumple la finalidad de ser accesible y facil de uso apegado siempre a la filosiofía del software libre, el el que sirva para nuestras necesidades es otro rollo.
El siguiente enlacenos puede ser de ayuda para poner nuestro sistema operativo a nuestro gusto:
Sin duda existirán màs en la red, la cuestión es encontrarlos.
Saludos.
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
[[http://koalasoft.wordpress.com ::BLog::]]
He aqui unos de los puntos Muy debiles de ubuntu, que en general se resumen en una categoria:
- ENTRETENIMIENTO
Hacen falta buenas interfaces basica de entretenimiento como es un buen Mensajero, he probado todos los disponibles y la verdad no se comparan con wl Windows Live Messenger, ya que este tiene una interfaz muy trabajada.
-Juegos de ultima generacion, un gran calibre de ventas de apego a windows son los juegos de ultima generacion, en linux, los hay , los he probado, pero la verdad tambien dejan bastante que desear, pues los nativos parecen que fueron desarrollados hace muchos años, no tienen esa tecnologia grafica y jugabilidad de hoy en dia.
- Soporte para mas drivers, aunque esto es mas resolvible al parecer que lo demas.
GRacias