Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 22:23
La seguridad en el área de las Tecnologías de la Información ha dejado de ser un tema de moda, ha llegado para quedarse. Aunque hay empresas e instituciones que ya adoptaron políticas y lineamientos para garantizar una administración sin riesgos de los activos (sin sacrificar su disponibilidad), existen bastantes mas, principalmente medianas y pequeñas, que no tienen implementada ni una sola directiva de seguridad.
Cuente o no con una política eficiente de seguridad, si una empresa o institucion se someten a una auditoria técnica es con el propósito de evaluar que tan bien esta haciendo las cosas. Es entonces cuando se pone de manifiesto un punto muy importante en este tema: quien resulta responsable si la compañía es victima de un ataque.
A continuacion algunos puntos interesantes en una auditoria de seguridad y lo que nunca se debio haber omitido.
Una omisión en la auditoria puede tener consecuencias posteriores sumamente peligrosas. Oscar Viniegra, secretario del capítulo Guadalajara de ISACA nos ilustra por medio de la revista especializada b:Secure con algunos casos reales de vulnerabilidades o falta de controles no detectados en auditorias de seguridad. A continuación uno de los ejemplos que detalla la situación inicial, como se realizó el fraude y la responsabilidad del auditor.
Situación
¿Cómo se realizó el fraude?
Lo que auditoría de IT debió haber hecho
¿Cómo podría auditoría de IT haber ayudado?
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.