Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 616

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:58

Nuevo estudio dice que 30% de los usuarios de Internet admitieron comprar a partir de correo chatarra

Internet
A través de los años hemos visto muchos estudios o reportes acerca de la gente que realmente compra a través del denominado correo chatarra (Spam). Los porcentajes varían de manera amplia, con un reporte afirmando que el 4% de los destinatarios del correo chatarra compran algún producto anunciado a través de este, otro estudio indica que es el 11% y otro más afirma que es el 20% (independientemente de que muchas de éstas ventas hayan sido fraudes y engaños). Todos los estudios se llevaron a cabo hace varios años. Un estudio más reciente afirma ahora que el 30% de la gente admitió haber comprado algo a través del correo chatarra.

Por supuesto que las metodologías utilizadas en este estudio pudieron haber sido muy distintas a las de los otros, lo que podría restarle credibilidad al estudio, considerando que quienes lo realizaron consideraron los mensajes de mercadeo por suscripción como correo chatarra. Lo cierto es que si el correo chatarra fuera un fracaso, hace tiempo lo habríamos visto desaparecer de nuestros buzones de correo y es ese porcentaje misterioso de usuarios que compran a través de este método molesto, que el correo chatarra sigue siendo visto como una atractiva forma de comercializar productos. Este estudio omite que gran parte del correo chatarra es filtrado por los servicios de correo y que realmente solo una fracción de este, que resulta el mas ingenioso, logra engañar a los filtros y llegar al buzón de correo del usuario.

Mi opinión al respecto: Consideremos una campaña de correo chatarra para un solo producto que es destinada una lista de destinatarios de 1 millón de direcciones de correo, ofertando un producto de 10 dólares. Si el 10% de los destinatarios, 100 mil personas, adquieren el producto de 10 dólares, se obtendrían ingresos por un millón de dólares. Si solo el 1% de los destinatarios, 10 mil personas, adquieren el producto de 10 dólares, se obtendrían ingresos por 100 mil dólares. Si solo el 0.1% de los destinatarios, mil personas, adquieren el producto de 10 dólares, se obtendrían ingresos por 10 mil dólares. Considerando que el correo chatarra se enfoca en campañas masivas y confía en que estadísticamente al menos un pequeño porcentaje de los destinatarios son convencidos de comprar algo, queda explicado el por qué de la existencia del correo chatarra.

Fuente: Techdirt.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/20080823152907434
  • Nuevo estudio dice que 30% de los usuarios de Internet admitieron comprar a partir de correo chatarra
  • 0 comentarios
  • Crea una cuenta nueva

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.