Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 616

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:59

Informático de Guardia: Zenity o cómo interactuar gráficamente con el usuario desde un guión.

Programación
Informático de Guardia publicó un buen artículo acerca del uso de Zenity para crear ventanas de interacción con los usuarios, el cual citamos a continuación. 

Es común, cuando se desarrollan guiones en bash, tener que interactuar con el usuario para ofrecerle algún resultado o solicitarle que tome una decisión. Mostrar una ventana con un mensaje (msgbox), solicitar el directorio donde se desea guardar el resultado o solicitar confirmación antes de proceder se encuentran entre las operaciones más habituales en estos casos.

Como los guiones no son mas que una forma de automatizar y/o simplificar tareas habituales y no es plan de desarrollar una aplicación completa con sus formularios e informes, es de agradecer que a Sun Microsystems le diese por desarrollar y publicar bajo licencia GNU/GPL a Zenity.

 

En alguna que otra ocasión ya he usado Zenity en mi empeño de ofrecer una forma más sencilla (entiéndase visual) de realizar las tareas más habituales con Linux en general y Ubuntu en particular.

Es por eso que me gustaría compartir con todos la existencia de este framework útil para crear diálogos simples.

La mejor forma de conocerlo es mediante un ejemplo y para ello bastará con ejecutar desde la terminal

zenity –info –text=”Proceso completado. \n Gracias por esperar pacientemente.”

que mostrará un simple msgbox.

Para conocer en profundidad el uso de Zenit os recomiendo visitar el tutorial en castellano que existe en la web del proyecto.

El objetivo de este post era haceros conocer el proyecto; echad un vistazo al tutorial y cualquier duda que os pueda surgir no dudéis en preguntar: bien a través de los comentarios o usando el formulario de contacto.

Espero que os sea de utilidad.


Fuente: Informático de Guardia.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/20080817141430814
  • Informático de Guardia: Zenity o cómo interactuar gráficamente con el usuario desde un guión.
  • 0 comentarios
  • Crea una cuenta nueva

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.