Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 654

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 22:41

La piratería también afecta a las comunidades de código abierto.

Opiniones
Louis Suarez-Potts, responsable del proyecto OpenOffice.org de Sun Microsystems, dice que además de verse afectadas las industrias de equipamiento lógico, discográficas y cinematográficas, se ha descubierto que la piratería de equipamiento lógico (software) puede afectar a la comunidad del código abierto. Cuando un equipamiento lógico propietario robado es utilizado por los usuarios, se pierde una oportunidad  para conseguir que sus productos de código abierto ganen terreno en el mercado con nuevos usuarios. 

Suarez-Potts dice que «la piratería afecta al código abierto porque el código abierto pregunta a sus usuarios cómo mejorarlo y contribuir a su desarrollo, pero la gente se plantea: ¿Por qué tengo yo que ayudar si tengo Microsoft Office gratis?». Esto, lamentablemente, tiene efectos en  todo el mundo pues los ciudadanos de muchos países son consumidores de tecnología robada, pudiendo convertirse en participantes activos de comunidades de código abierto que podrían contribuir para lograr mejorar las capacidades tecnológicas que beneficiarían a otros trabajadores e incluso los países.

Suarez-Potts opina que si los países tomaran medidas más enérgicas para combatir la piratería, se notaría dramáticamente que la creatividad y innovación se incrementan reflejándose en crecimiento en número de empleos y economía a través del equipamiento lógico de código abierto. China es un país que está llevando a cabo ésto, pues se han dado cuenta de que el código abierto puede sostener una economía saludable, en lugar de permitir la venta de equipamiento lógico pirata que no mejora la vida de los ciudadanos del país. China está planteándose cómo puede trabajar con las comunidades internacionales de lugares como India o América Latina.

Fuente: Computer World.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/20080805170832830
  • La piratería también afecta a las comunidades de código abierto.
  • 2 comentarios
  • Crea una cuenta nueva

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.

Sabias palabras. Por un lado los gusanos/virus/troyanos/malware ayudan a quela gente considere usar Linux y altrenativas libres. Por el otro, es verdad, la piratería permite a los usuarios dejar de considerar otras alternativas libres y legales.

Yo conozco varios usuarios que se sienten orgullosos de tener su windows y su office piratas. De alguna forma sienten que le ganaron al sistema y que tienen gratis algo que vale mucho dinero.
  • La piratería también afecta a las comunidades de código abierto.
  • Escrito por:Joel Barrios Dueñas sobre 06/08/2008, 21:50
Recordemos que uno de los motivos para que Windows lograra su éxito de la década de 1990,fue precisamente tolerar la piratería con la finalidad de incrementar su cuota de mercado, hacer que la industria generara dependencia hacia aplicaciones Windows y finalmente lograr que estuviera instalado en el 95% de las computadoras del mundo. Suena tonto, pero a Microsoft le conviene la piratería como una forma de garantizar su cuota de mercado. Si realmente se combatiera la piratería con medidas más enérgicas, efectivamente habría más nichos de mercado para el software libre.

---
--
Joel Barrios Dueñas.
Director General Alcance Libre, A.C.
http://www.AlcanceLibre.org/
La libertad del conocimiento al alcance de quien la busca.