Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:59
Entre otras cosas, sugiere además que para los equipos dentro de la red local con otros sistemas operativos es prioritario darle importancia al riesgo de que los usuarios o equipamiento lógico malicioso (malware) puedan instalar programas,y que si un administrador define que los usuarios sena incapaces de instalar programas, se debe cuidar que siempre se mantenga esa configuración.
Sugiere además que los administradores tengan cuantos menos privilegios como sean posibles pero que les permita realizar su trabajo y roles.
Dice además que Red Hat se diferencia de otras distribuciones porque, además de compartir la tecnología con otras distribuciones, han trabajado en lograr los objetivos de seguridad tanto para gobierno como para la industria. Esto ha significado incorporar proyectos y paquetes para resolver problemas pero también ha implicado iniciar proyectos cuando ninguno existía para un tópico en particular. Menciona como ejemplo las mejoras necesarias para lograr la certificación LSPP [Labeled Security Protection Profile] y que fueron enviadas a los autores del equipamiento lógico involucrado para ser incluidas en el siguiente lanzamiento.
Menciona también las mejoras de SELinux y de su herramienta de configuración, que también ha sido mejorada y que en adelante determinará las políticas a partir de algoritmos si un valor booleano puede resolver el problema.
Fuente: SearchEnterpriseLinux.com.
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Concuerdo con el enfoque. Por ejemplo, aunque en Ubuntu todo es bien fácil gracias a sudo (Gtksudo), es cierto que deja abierto mucho de la administración y se presta para meter la pata. Me agrada elenfoque de autenticar vía gtk-pam para las herramientas administrativas.
Sigo sin entender SELinux (UN MANUAL EN AL, PLEASE!!!). Es un desmadre que no entiendo. La neta que mejor acabo desactivandolo, pero acepto que la cago y que debería de sacarle provecho en lugar de evitarlo.
---
--
Joel Barrios Dueñas.
Director General Alcance Libre, A.C.
http://www.AlcanceLibre.org/
La libertad del conocimiento al alcance de quien la busca.