Wordpress es uno de los sistemas de publicación para bitácoras personales más populares se encuentra ya disponible en su versión 2.6. Está escrito en PHP, utilizando MySQL como base de datos y se distribuye bajo los términos de la licencia GNU/GPL. Proyecto iniciado en 2003 por Matt Mullenweg y Mike Little, es sucesor del proyecto b2/cafelog, un proyecto iniciado por Michel Valdrighi, quien también colabora en el desarrollo de wordpress. Actualmente el proyecto es dirigido por Ryan Boren y Matt Mullenweg, quien trabajó en algún momento para la compañía de medios CNET Networks, Inc.
Entre lo más destacable de esta nueva versión que podemos mencionar es lo siguiente:
- Fueron corregidas 194 Vulnerabilidades.
- Revisiones de posts: ahora puedes ver y corregir las diferencias entre versiones antiguas y editadas de cada post (al más puro estilo wiki).
- Press This: un botón-marcador que te permite postear sobre cualquier cosa que descubras en la Red con sólo un click (y algo de edición de por tu parte, claro).
- Gears: una extensión para casi todos los navegadores desarrollada por Google y con numerosas aplicaciones. Entre ellas, la que incluye esta versión de WP: la posibilidad de cachear Javascript y CSS para acelerar la carga de las páginas.
- Vista previa de themes: adoptando uno de los plugins más requeridos por la audiencia, WP incorpora la posibilidad de que el administrador pueda ver previamente qué tal quedaría un nuevo theme y trabajar con él sin que los usuarios lo noten.
- Contador de palabras: para que sepas exactamente cuánto de corto o de exagerado eres a la hora de escribir.
- Pies de fotos: emula cualquier periódico o revista insertando pies de foto en tus imágenes.
- Edición de plugins en masa: selecciona los que quieras activar, desactivar, borrar… y click.
- Editor de imágnes: integrado en el editor visual.
- Organizador de galerías: arrastrar y soltar.
- Notificación de actualización de plugins: vía burbuja o bocadillo en el menú de plugins.
- Personalización de avatares.
- Subida de archivos multimedia a pantalla completa. También puedes elegir entre sistema en Flash o el clásico.
- Publicación remota: ahora puedes deshabilitar esta función.
- Seguridad: posibilidad de mover las carpetas ‘wp-config’ y ‘wp-content’ a una dirección específica para evitar ataques.
- Mejoras de las versiones de TinyMCE, jQuery y jQuery UI.
Como esta es una nueva versión lo mas recomendable desde mi punto de vista es esperar un par de días a que salgan a la luz los problemas que faltaron de encontrarse en las pasadas versiones Beta y actualizar despues, asi ya no tendremos que hacer una doble actualización.
La versión
2.6 de wordpress está disponible a través
de su web oficial en los siguientes vínculos:
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.