Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 622

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:59

SSA contra el sobrepeso...

El Mundo
El Sector Salud ya no puede solventar los gastos de las enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes y la hipertensión; por ello, todas las instituciones se han fijado metas para que los derecho-habientes adelgacen 30 mil kilos.
En el estado de Durango es preocupante el índice de obesidad de mujeres, pero también de niños ya ocupan los primeros lugares.

Patricia Herrera Gutiérrez, dio a conocer las cifras a alcanzar, ella es la titular de los Servicios de Salud de Durango (SSD), e hizo el anuncio en el primer Foro de Integración Familiar en el sentido de que la meta a nivel nacional dada para Durango fue de 18 mil kilos.

Sin embargo, conociendo que el estado es el segundo lugar en obesidad de mujeres, además de niños, se decidió duplicar la meta a 30 mil kilos, lo que tendrán que cumplir entre las instituciones del sector del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como los Centros de Salud de la entidad.

Para bajar esos “kilitos de más”, cada una de las clínicas cuenta con información suficiente sobre planes nutricionales así como ejercicios según el programa nacional Un Millón de Kilos.

Afortunadamente ya hay personas inscritas a este programa y que están llevando las actividades necesarias para bajar lo necesario y así reducir el índice de las enfermedades que cada vez matan a más personas en el mundo.

Por otra parte los especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mencionan que el 50 por ciento de las mujeres embarazadas sufre sobrepeso y obesidad, lo cual es un desencadenante en el desarrollo de enfermedades graves como diabetes e hipertensión que ciertamente ponen en riesgo la vida de la madre y del bebé.

Fuente: El siglo de Durango

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/20080707160234115

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.