Considerando lo importante que resulta hoy en día el ahorro de energía, por el bien del planeta, el mundo de las computadoras no podía estar exento de participar en este tema, considerando también que el mundo moderno depende de las computadoras. Las compañías que manufacturan equipamiento lógico (software) y sustento físico (hardware) están trabajando arduamente para mantener el consumo de energía al mínimo posible como parte de este esfuerzo.
PC World realizó pruebas comparativas entre
Windows 2008 Enterprise Edition y
Red Hat's Enterprise Linux 5.1 y
SUSE Enterprise Linux 10 SP1,
mostrando los patrones de uso de energía de los tres. Las pruebas se realizaron con servidores 1U (una Unidad de estante o
rack) de
Dell,
IBM y
HP. Los resultados dieron como
claros vencedores a las distribuciones
Linux por márgenes de hasta 12% en comparación con
Windows 2008 Enterprise Edition.
PC World aclara que sin embargo que fue muy decepcionante que para lograr que las tecnologías de conservación de energía trabajaran correctamente, hubo que realizar una gran cantidad de trabajo (actualizar BIOS, configurar BIOS y otros ajustes). Configurar servidores para optimizar los ahorros de energía sería una medida para contribuir a evitar el calentamiento global, pero crearía una disciplina tediosa administración de servidores que requeriría controlar constantemente las profundas complejidades de la configuración de las variables involucradas. Es resumen: implica procedimientos complejos y engorrosos.
Fuente:
OSnews.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.