Yahoo dio por terminadas las pláticas con Microsoft y han preferido
establecer un acuerdo con Google que consistirá en mostrar anuncios de
Google junto con los resultados de búsqueda, con lo cual esperan que este acuerdo, que durará 10 años, generará de 250 a 450 millones de dólares durante los primeros 12 meses. ¿Es esta una forma de abofetear a
Microsoft para que los dejen en paz? Obviamente lo es. ¿Imaginan lo que significa para
Microsoft que la gran empresa que pretendían comprar, con todas sus ilusiones depredadoras, decide en cambio aliarse con su más odiado enemigo,
Google? Por su parte,
Microsoft ha dicho que
solo estaban interesados en comprar el negocio de los resultados de búsqueda de
Yahoo, no toda la compañía.
Yahoo manifestó al respecto que
«tal transacción no sería consistente con la visión de la compañía de las búsquedas convergentes y los mercados de la exhibición, dejaría a la compañía sin un negocio independiente de búsquedas que es visto como como crítico para su estrategia futura y no estaría dentro de los mejores intereses de los accionistas de Yahoo».
Este movimiento muy seguramente provocará la ira de
Carl Icahn, quien recientemente
compró 50 millones de dólares en acciones de Yahoo en un intento por gestionar la remoción de el consejo administrativo actual de
Yahoo y meterse de lleno en ésta para forzar la venta de la compañía a
Microsoft. Este famoso multimillonario y depredador corporativo (
compra acciones de compañías para cambiar ejecutivos, controlar mesas directivas, despedir empleados, hacer negocios con lo que quede de las empresas y llegar incluso a liquidarlas), luego de comprar el 3.6% de las acciones de
Motorola hace poco más de un año, recientemente demandó a éste,
sin éxito hasta el momento, con el fin de forzar la obtención de cuatro lugares en su consejo administrativo para obligar a
Motorola a vender su negocio de telefonía móvil. En resumen, este señor de 72 años es un despiadado depredador de empresas.
Fuentes:
Slashdot y
Wikipedia.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Pero entonces, cual es la finalidad de crear este pacto?
Que es lo que se supone que va a suceder, si Yahoo y Google tienen un acuerdo, podria explicar detalladamente en que consiste?
Si existe una antigua rivalidad entre las dos companias, quiero suponer, que en los planes de una esta el absorver a la otra y este es un vinculo para lograrlo, que sucederia si esto se cumpliera?
Google, se convertiria en el unico vinculo entre la informacion en la red y los navegadores? o acaso Yahoo?
Es en verdad relevante que hayan rechazado a Microsoft, pero, porque Linux no busca estas oportunidades? La filosofia del software libre realmente persistira?
Saludos
=/
---
linus ahi te voy ¬¬
de vuelta en vuelta (8) tururu