Esta mañana, en la
Universidad Estatal de Pensilvania (cariñosamente apodada
Penn State), fue presentada una investigación acerca del descubrimiento de de una minúscula especie de bacterias que sobrevivieron más de 120 mil años dentro del hielo de un glaciar de
Groenlandia, a una profundidad de poco más de 3 kilómetros. La habilidad de los microorganismos para sobrevivir en bajas temperaturas, alta presión, poco oxigeno y un
habitat pobre en nutrientes hace de éstos particularmente útiles para el estudio de como es que la vida, en general, puede sobrevivir en una variedad de ambientes extremos en el planeta Tierra y , posiblemente, en cualquier otro lugar en nuestro sistema solar.
Esta nueva especie de ultra-pequeñas bacterias,
Chryseobacterium greenlandensis, tan pequeñas que pueden pasar a través de un filtro microbiológico, está relacionada genéticamente con ciertos tipos de bacterias encontradas en peces, lodo marino y raíces de algunas plantas.
Fuentes:
Slashdot y
Penn State Live.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.