Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:47
OpenOffice ha perdido la inocencia de ser una simple suite ofimática, como lo es su más cercana competencia office, porque si era superior por prestaciones como exportar a .pdf (que ahora trae una amplia y robusta aplicación al respecto) en esta versión se aprecia una suite con aplicaciones para oficina, para diseño editorial, multimedia y otras muchas prestaciones. En Bakará no nos quedamos con las ganas de probarla y descargamos la versión beta para platicarles algunas de las novedades. Esta es la cara de OpenOffice durante la instalación y que seguramente traerán todas las nuevas versiones de distribuciones GNU/Linux que saldrán después de octubre próximo.
1.- Inicialmente la instalamos en la carpeta /home, pero posteriormente lo hicimos como root en /opt y la diferencia fue de la tierra al cielo. Las gráficas son muy elocuentes como para describirlas qué ocurre durante la instalación. (No se recomienda instalarla en un ambiente de productividad porque es una versión beta, inestable y en desarrollo).
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.- Al abrir Open Office 3 se muestra una ventana maestra para entrar mediante el click en los botones a todos los programas que la contienen. Es una idea bastante buena, aunque debería existir alguna forma de desplegarla con esta misma lógica desde el menú. Sería perfecto, entonces.
9.- Estuve realizando algunas gráficas, en la aplicación draw de OO3 y ahora viene con más estabilidad, más herramientas que lo acercan a los grandes programas vectoriales. Aquí algunos rayones.
10.- Y qué decir de la aplicación para bases de datos. Las más importantes: MySQL, Oracle y Adabas las incluye, a golpe de ratón.
11.- Lo que ya me había dejado impresionado desde versiones anteriores, ahora lo confirma con nuevas aplicaciones en Writer, en donde se puede hacer sin complicaciones una revista multimedia o presentaciones espectaculares, combinando herramientas entre sí.
12.- Para exportar a .pdf una gran herramienta, mejorada en todos los aspectos y muy profesional. Basta fijarse en la gran cantidad de opciones que tiene.
13.- Writer es excepcional. Basta meterse algunos minutos para darse cuenta de la robustez y profesional.
Al probar OpenOffice 3 sigo sin entender cómo es posible pagar por otra suite que no tiene ni el 25% de las herramientas y prestaciones de Open Office 3. Y luego andan diciendo por ahí que no hay monopolios y que los .doc y otros documentos no lo son.
http://www.bakara.root-linux.com
http://www.root-linux.com
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.