Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 587

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:47

Limitando el ancho de banda con CBQ

Documentos
Cuando instalamos un FW, de la forma mas sencilla o compleja para una institucion, area gubernamental, etc., tenemos la encomienda configurar y poner a puesta los servicios y servidores en optimas condiciones y que los recursos esten bien administrados.

Uno de los recursos mas importantes es el consumo de ancho de banda, para ello es necesario tomar ciertas políticas que nos llevara a la administracion de las QoS. En un servidor GNU/Linux podemos limitar el ancho de banda de las descargas o del trafico entrante y de como administrar la conexion a internet para que sea mas eficiente.

  Aquí proporcionaremos de manera sencilla como limitar el trafico entrante evitando así que los usuarios de nuestra LAN consuman todo el ancho de banda de nuestra conexión a Internet.

Esto resulta útil cuando nuestra conexión es lenta o nuestros usuarios suelen descargar toneladas de mp3s, archivos en formato iso, inclusive las últimas distribuciones de Linux.

Antes de inciar,imaginemos la siguiente situación:


• Disponemos de una conexión a Internet por módem de 115,2 kbits/s ppp (115,2/10 = 11,5 kbytes/s).

Nota: Con conexiones eht0 (tarjeta de red) dividiríamos 115,2 por 8; con ppp lo dividimos por 10 a causa de los bits de inicio/parada (8 + 1 + 1 = 10).

• Tenemos algunas máquinas en una LAN y sus usuarios llevan a cabo enormes descargas todo el tiempo.
• Queremos que las páginas web se carguen rápido, no importa cuántas descargas se estén llevando a cabo.
• Nuestra interfaz de Internet es ppp0.
• Nuestra interfaz de la LAN es eth0.
• Nuestra red es 192.168.1.0/24


Si nuestro dispositivo de internet es ppp0 y el de la LAN es eth0, limitaremos el tráfico que salga de la interfaz eth0 limitando así el tráfico entrante por ppp0.

Para hacerlo usaremos el CBQ y el shell script cbq.init. Puede obtenerse de ftp://ftp.equinox.gu.net/pub/linux/cbq/....

El artículo completo esta aquí.

Posted by: Domingo Varela
dvarela@linuxsc.net

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/20080311121906474

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.