Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 663

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 22:23

Recuperando archivos eliminados con grep en Linux-Unix

Consejos y trucos
En el mundo de las computadoras y de los S.O, se sabe que existe la manera de recuper diferentes tipo de archivos que han sido eliminados por accidente de nuestras pc's, en la decada de los 90's, se tenia el Norton Utilities que fue uno de los mejores programas para recupera archivos, PC-tools, Xtree Gold o el Undelete en MS-DOS. Hoy en dia existe una gran variedad de programas de recuperación de archivos, pero cuanto de ellos son han sido portados a los sistemas operativos de red...

Se sabe, que en los sistemas operativos multitarea, multiusiuario y muntiproceso de red como son los UN*X-Linux entre otros, hasta hace poco "no se podian recuperar archivos tipo texto", si existia la manera, en su momento no era difundido..., hoy en dia y con el paso del tiempo, esto  es posible. 

 Para ello, existen dos maneras de hacerlo (sin backup):

  • Si el servidor es Linux y es un servidor en produccion con usuarios de sistema, sera necesario entrar en modo mono usuario, ya que si los usuarios escriben un archivo en el servidor, entonces el o los archivos eliminados accidentalmente no se podran recuperar por completo.
  • Y si el servidor, es un servidor Unix, aqui no es necesario re-iniciar el servidor, solo se requiere que los usuarios se desconecten del sistema.

Para la recuperacion de archivos "sin backup", se usará el comando GREP y la manera de hacerlo es: 


Uso del comando grep (modo tradicional UNIX).
 
 grep -a -B[size before] -A[size after] 'text' /dev/[your_partition]

donde [size before], [size after] y [your_partition] se sustituira con  algun numero X

Por ejemplo:
Si se desea recuperar un archivo  (+- 200 líneas) que comienza con el texto "Hola mama" y que que se ha almacenado en la particion /dev/hda1, el proceso de recuperacion es el siguiente:

# grep -a -B2 -A200 "Hola chiquita" /dev/hda1 > archivo.txt

más info aquí.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/20080301224126385

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.