Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 559

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:42

Cuidado con los contadores para sitios web.

Seguridad
A continuación reproduzco literalmente el artículo que publiqué en mi Blog (Capotanet El Blog) sobre este tema. Tuve que experimentarlo en carne propia para poder prevenirlos. NINGUNO DE LOS ERRORES FUERON EN ALCANCE LIBRE: [Este "post" es tanto un aviso como una disculpa que les extendemos a nuestros lectores. Hace aproximadamente 15 días, pusimos en marcha un contador de visitas que nos trajo como resultado que se cargara una página de publicidad de una conocida comunidad de subastas por Internet. En cuanto nos dimos cuenta del error nos dedicamos a estudiar línea por línea la estructura de nuestro Blog. Nos dimos cuenta que no había nada raro después de revisar línea por línea el código, el siguiente paso fue, por lógica, analizar cuáles "widgets" eran los que teníamos cargados. Fue en ese momento cuando nos dimos cuenta que el problema inició un par de días después de que dimos de alta los servicios de webstats, calendars y libro de visitas de Motigo.

También notamos que era fácil ver en algunas máquinas que cuando entrabas al portal de Motigo en la zona que tienen para publicidad se incluían automáticamente los clásicos letreros de "Esto no es BROMA. Eres el visitante número ###### y ganaste $$$", lo cuál refleja que su sistema no es seguro.


Debido a lo anterior nos dedicamos a un análisis exhaustivo de estos agregados y confirmamos lo que teníamos pensado. En cuanto quitamos los servicios de Motigo el problema terminó.

Esto en parte nos sirvió porque le dimos un diseño nuevo a nuestro Blog, como se pueden dar cuenta y le corregimos esas molestas intrusiones. Para calendarios habilitamos eliícono que nos brinda Google para la entrada a calendarios comunitarios, ahora si quieren ver los próximos eventos que tenemos en el calendario, tienen que entrar al icono que se encuentra en la parte superior derecha y pedir autorización para entrar. El libro de visitas lo eliminamos por completo con los comentarios basta y sobra.

Si quieren poner algún servicio de conteo hay varias opciones entre las cuales podemos nombrarles dos que son seguras y en su versión básica son libres:

  • StatCounter. Muy completo y bastante amigable en su uso. La versión libre te soporta un log de 500 entradas. Puedes aumentar tu capacidad desde las 1,500 hasta las 100,000 entradas, con costos que van desde los 9 dólares hasta los 499 dólares mensuales. Tienen una versión de contador invisible que me parece bastante bueno.
  • Sitemeter. Otro contador bastante completo. No es tan amigable como el anterior, pero tiene más capacidad, sus contadores en la versión libre no tienen la opción de invisibilidad, la cual se activa cuando contratas el servicio. Las capacidades van desde las 25,000 visitas hasta arriba de 15,000,000 de entradas y precios van desde los 6.95 dólares, hasta los 199.95 dólares mensuales.
En las dos opciones nos dan estadísticas de conteo de visitas, páginas más populares de nuestro sitio, por donde entran a nuestro sitio, por qué páginas salen, quién nos enlaza, de que lugar del mundo nos visitan con información de IP y compañía que da el enlace de Internet, qué navegadores nos visitan, sistemas operativos, motores de búsqueda por los cuales llegan a nosotros, resolución de monitor, resolución de color de nuestras visitas, bloqueo de IP's para conteo (podemos decirle al servicio de conteo que no sume las entradas de la IP desde donde nosotros nos conectamos para dar una cantidad más precisa de nuestros visitantes) y varias estadísticas más.

Nosotros estamos probando las dos opciones para ver con cual de las dos nos vamos para contratar uno de sus servicios. Son altamente recomendables.

Y de nuevo les ofrecemos una disculpa por las molestias que las no deseadas ventanas de publicidad causaban cuando se abrían. La lección que aprendimos es que de nuevo lo barato sale caro.]

A la comunidad de Alcance Libre les reitero el ofrecimiento de la disculpa, les aviso que el problema ya fue corregido y les pregunto. ¿Saben de algún producto similar bueno y seguro? así podremos enriquecer las opciones para nuestros lectores.

Reproducción de nota publicada en Capotanet El Blog.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/200710111637141

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.

  • Cuidado con los contadores para sitios web.
  • Escrito por:Kokey sobre 12/10/2007, 17:41
Creo que habemos muchas personas que nos encanta andar poniendo cuanto widget nuevo salga. Y es bueno que tengan la precaución de verificar lo que en realidad hace.

A veces no nada más hace que aparezcan ventanas extrañas, lo peor puede ser que envíe información importante de estadísticas de nuestro sitio.

Creo que el más recomendable por su facilidad y su confiabilidad es StatCounter. Gracias por la advertencia y reciban un cordial saludo.

Jorge.