Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 655

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 20:08

PCLinuxOS desbanca a Ubuntu, en distrowatch

El Mundo
midesktoppclinuxos07conkde.pngA Ubuntu lo ha desbancado PCLinuxOS en estos últimos 30 días, según el ranking de distrowatch.com, la cual es la página principal de descargas de distribuciones Linux. Varios años Ubuntu estuvo en primer lugar, acabando con los lideratos de Mandrake, OpenSuSE y repentinamente Fedora, la heredera de mi legendaria Red Hat.  ¿Y qué diablos tiene PCLinuxOS para ganarle a la excelente distribución Ubuntu?, que por cierto la hijita de Debian es mi distribución de uso que, para ser muy francos, tiene una excelente estabilidad. Me resistía a probar PCLinux porque trae por defecto KDE (yo trabajo en Gnome) y vaya sorpresa que me he llevado en estabilidad, funcionalidad, efectividad, estética (a no ser que sus temas iniciales son muy parecidos a windows y que bien para que los nuevos usuarios no "les cueste" adaptarse a Linux). Varios puntos a favor que nos ofrece esta excelente distribución de paquetería RPM, con apt-get como gestionador de software por defecto y... ¡Synaptic!; es prima-hermana del legendario Mandrake, pero sin sus defectos de estabilidad y con paquetes de Red Hat. Ubuntu tiene ahora una seria competencia en el uso masivo de Linux. Además, con dos golpes de ratón puedes activar Beryl o Compiz, si tu tarjeta gráfica soporta, claro está.

La siguiente historia me la encontré en Wikipedia sobre PCLinuxOS: "El 9 de abril de 2007 la compañía que proporcionó hospedajea la página web de PCLinuxOS no podía continuar haciéndolo, debido al creciente tráfico generado en el sitio. Al mismo tiempo, ibiblio, la cuál hospeda los paquetes de repositorios de PCLinuxOS y muchas otras distribuciones Linux se iba fuera de línea. Por lo tanto ni la página web PCLinuxOS ni los repositorios desde los cuales conseguir actualizaciones de software funcionaba. Poco después esta situación insospechada, un artículo apareció en diario en línea The Inquirer que hacía alusión de los problemas que sufría la distribución. El 12 de Abril un desarrollador de PCLinuxOS agregó un nuevo informativo en una página web temporal, vía Google Notebook indicando de que el tiempo de inactividad era terminantemente temporal y que sitio web los servidores serían copiados pronto, proporcionando enlaces a foros temporales y a noticias más profundizadas de la situación que se desarrollaba. El sitio fue relanzado con una nueva compañía de hospedaje web y una nueva apariencia. PCLinuxOS 2007/TR4 fue lanzada poco después del relanzamiento".

Así que si tienes curiosidad por probar PCLinuxOS 2007, en esta guía, gráfica a gráfica, te explico cómo hacerlo.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/20070829194508308

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.