Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 628

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 20:02

ECUADOR DEFINIRÁ SU VOTO PARA LA NORMA ISO PROPUESTA POR MICROSOFT

El Mundo
El día miércoles 31 se realizará la votación del "Comité Espejo" creado en el INEN para recomendar el voto del Ecuador ante la ISO, respecto a la propuesta ECMA-376 de Microsoft, remitida a la ISO para ser aprobada como "Norma ISO 29500".

El organismo encargado de emitir el voto en representación del Ecuador es el INEN, considerando la recomendación que emita el comité. La resolución del comité no es mandatorio para la INEN pero si contituye un argumento técnico que puede sustentar ese voto.
Como antecedente se debe considerar que ya existe una norma ISO para el intercambio de documentos basada en "Software Libre" denominad OpenDocument, aprobada como un estándar OASIS el 1 de mayo de 2005 y publicada el 30 de noviembre de 2006 como estándar ISO 26300 (http://es.wikipedia.org/wiki/OpenDocument). Este estándard aprobado por la ISO basado en software libre, está siendo implementado rapidamente por la Unión Europea, otros gobiernos y centros de educación.

Microsoft, al sentir que está perdiendo territorio en el mercado y que tiene una barrera de ingreso a los estados al no ser abierto ni estándard, en lugar de adoptar la norma ISO 26300 ya aprobada y para mantener su posición dominante en el mercado, comenzó el proceso de crear su propio estándard y norma ISO. Así el 7 de diciembre de 2006 consiguió con veinte votos contra uno la probación como estándard ECMA-376 (Asociación Europea de Fabricantes de Computadoras) y lo remitió a la ISO para que sea aprobado como "Norma ISO" a través del procedimiento "Fast Track" (vía rápida).

La comunidad internacional y especialistas del área han elaborado un documento de 148 observaciones técnicas que hacen referencia a:
"Inducción de errores de programación a quienes usen la norma"
"Introducción premeditada de errores en el manejo de fechas (por ejemplo no se puede representar el 10 de Agosto de 1809, por ser anterior a 1900)
"Contradicción con otras normas ISO"
"Dependencia de Microsoft Windows(r) y Aplicaciones Microsft(r) para poder funcionar"
"No uso de estándares ISO ya existentes y uso de formatos propietarios  Microsoft"
entre otras.

Adicionalmente al no cumplimiento técnico como norma, se deben considerar los efectos económicos, sociales y políticos que implica la aprobación del estándar Microsoft propuesto como una norma ISO:

La nota completa se localia en este enlace - Charles Escobar

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/20070828091724958
  • ECUADOR DEFINIRÁ SU VOTO PARA LA NORMA ISO PROPUESTA POR MICROSOFT
  • 0 comentarios
  • Crea una cuenta nueva

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.