Pues es el término que están utilizando los investigadores del
Massachusetts Institute of Technology (MIT) para referirse a una tecnología de electricidad inalámbrica, que ellos están desarrollando. Un grupo de investigadores del
MIT, uno de los laboratorios académicos de Estados Unidos más reconocidos por las innovaciones tecnológicas que presentan, desde hace varios años han venido desarrollando una nueva tecnología de transferencia de energía por vía inalámbrica y ha mostrado que pueden encender una bombilla eléctrica de 60 watts, que se encuentra a una distancia de dos metros desde la fuente de energía.
El concepto detrás de la tecnología es muy simple y está basado en la idea que dos objetos resonantes, en la misma frecuencia de resonancia, pueden intercambiar energía eficientemente.
Para este experimento, el equipo de investigadores usó resonadores electromagnéticos en forma de rollos de cobre, que oscilaron en cierta frecuencia, cambiando la energía dentro de un campo electromagnético dado. Uno de los rollos fue conectado a una fuente de alimentación, mientras que el otro actúa como un receptor.
Mas detalles de la noticia en este
enlace
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.