Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 615

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:58

¿Que son los microprocesadores POWER6 que utilizarán los sevidores System p750 de IBM?

El Mundo
Mencionado en febrero de 2006 durante la IEEE International Solid-State Circuits Conference y anunciado formalmente por IBM hace unos días, el microprocesador POWER6 es el sucesor de IBM para POWER5 y se le conoce también como el proyecto eCLipz (donde ipz es el acrónimo de iSeries, pSerires y zSeries). Una de las más importantes metas de esta plataforma es lograr convertir la línea de servidores no-x86 de IBM en una plataforma común de sustento físico.

POWER6 utilizará aproximadamente 790 millones de transistores y 341 mm² sobre un proceso de 65 nm. Se espera se haga el lanzamiento el 8 de junio de 2007, a velocidades de 3.5 GHz, 4.2 GHz y 4.7 GHz, aunque IBM ha conformado que algunos prototipos alcanzaron los 6 GHz.

Frank Soltis, un científico de IBM, dijo que la compañía ha resuelto los problemas de fuga de energía asociados con alta frecuencia, utilizando una combinación de partes de 90 nm y 65 nm en el diseño de POWER6.

El microprocesador tiene un diseño de doble núcleo y tendrá 128 KiB (kibibyte, contracción de kilo binary byte) de cache L1 (64 KiB de datos + 64 KiB de instrucciones), diseño de ocho vías con una tubería de dos etapas que soporta dos lecturas independientes de 32-bit o una escritura de 64-bit por ciclo. Cada núcleo tendrá 4 MiB (mebibyte, contracción de mega binary byte) de cache L2 semi-compartido, donde el cachce es asignado a un núcleo específico, pero el otro tiene un rápido acceso hacia éste. Los dos núcleos comparten 32 MiB de cache L3, utilizando un bus de 80 GB/s.

Cada núcleo tendrá dos unidades de entero, dos unidades de punto flotante binario y capacidad de SMT (Simultaneous multithreading) de dos vías. La unidad de punto flotante binario incorpora muchas micro-arquitecturas, lógica, circuitos y técnicas de integración y cierre para lograr tuberías 13-FO4 de 6 ciclos.

POWER6 tendrá soporte para aritmética decimal y 50 nuevas instrucciones de punto flotante para gestionar la matemática decimal y conversiones entre binario y decimal.

POWER6 tendrá una unidad Altivec y cumplirá con la nueva especificación Powe ISA v.2.0.3. POWER6 también tomará ventaja de ViVA-2 (Virtual Vector Architecture) que permite la combinación de varios nodos POWER6 de modo que actúen como un único procesador de vector. Será posible conectar hasta 31 procesadores utilizando enlaces inter-nodo de 50 GB/s y 1024 particiones virtuales.

De acuerdo a una nota en SomosLibres.org, POWER6 pronto estará disponible a través de los sevidores System p750, los cuales que dispondrán de ocho zócalos para montar un sistema multiprocesador de hasta 16 núcleos y podrá utilizar Red Hat Enterprise Linux, SuSE Linux o AIX. Comparado con los equipos de HP y Sun, el nuevo p570, trabaja más rápido más rápido que tres máquinas Superdome o una docena de servidores Sun Fire v890, según las pruebas de desempeño aportados por IBM.

Fuente: Wikipedia

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/20070528122333795
  • ¿Que son los microprocesadores POWER6 que utilizarán los sevidores System p750 de IBM?
  • 0 comentarios
  • Crea una cuenta nueva

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.