Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 644

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 22:40

Los científicos lo tienen claro: Hay que diseñar una nueva internet partiendo de cero.

Internet
Aunque ha tardado casi cuarenta años en alcanzar su estado actual, con el apoyo del gobierno federal de EE.UU., algunos investigadores universitarios quieren hacer una re-estructuración de Internet y comenzar de nuevo.

Aunque inconcebible y absurda para algunos, para otros una estrategia de «borrón y cuenta nueva» representa la única manera de atender verdaderamente los desafíos de seguridad, portabilidad y otros temas que han surgido desde que el 2 de septiembre de 1969 Leonard Kleinrock (foto a la izquierda), entonces profesor de la UCLA, participó en el primer intercambio significativo de texto entre dos computadoras.

Internet, para Dipankar Raychandhuri, profesor de la Universidad de Rutgers y encargado de supervisar los proyectos de re-estructuración, «funciona muy bien en muchas situaciones, pero fue diseñada con premisas completamente distintas» y sostiene «Es una suerte de milagro que esto siga funcionando bien hoy.»

Siendo que ahora desaparecieron las limitaciones atribuidas a la lentitud en las conexiones o en los procesadores de las computadoras y los altos costos del almacenamiento de datos, los investigadores consideran que ha llegado el momento de replantear la arquitectura subyacente de la red, lo cual implica la necesidad de reemplazar el sustento físico existente y volver a programar el equipamiento lógico a fin de canalizar de mejor forma el tráfico del futuro sobre los medios disponibles.

Vinton Cerf (foto a la derecha), uno de los padres fundadores de Internet, alguna vez colaborador en el desarrollo e las técnicas para las claves de comunicaciones, dijo que la iniciativa de reforma es «saludable en general», porque la tecnología actual «no satisface todas las necesidades».

La National Science Foundation (NSF o Fundación Nacional de Ciencias) tiene la intención de construir una red experimental de investigación denominad Global Environment for Network Innovations (GENI o Ambiente Global para Innovaciones en Red) y está financiando varios proyectos en las universidades y en otras instituciones, mediante el proyecto de Future Internet Network Design (FIND o Diseño de la Red Futura de Internet).

Las universidades de Rutgers, Stanford, Princeton, Carnegie Mellon y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) están entre las instituciones educativas que han iniciado proyectos individuales relacionados con esta iniciativa. Dependencias gubernamentales de EE.UU., como el Departamento de la Defensa de EE.UU., están explorado también el concepto.

La Unión Europea está apoyando investigaciones de iniciativas similares, mediante el programa Future Internet Research and Experimentation (FIRE o Investigación y Experimentación de la Internet Futura).

Fuente: NoticiasDot.com.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/20070507124010181
  • Los científicos lo tienen claro: Hay que diseñar una nueva internet partiendo de cero.
  • 0 comentarios
  • Crea una cuenta nueva

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.