Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 575

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:46

Curso de Implementacion de Servidores Linux

El Mundo
Vuelven los Cursos de Implementacion de Servidores con GNU/Linux a Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Estos cursos son impartidos por Joel Barrios Dueñas, Lider del Proyecto Alcance Libre. En estos cursos se proporciona a los participantes el conocimiento y experiencia adquiridos durante mas de 8 años en el uso, manejo y administracion de Sistemas Operativos basados en GNU/Linux. Bajar el Temario e Informacion de Costos en: www.tecnotiva.com/2007DipServLinux.pdf

Fecha: Del 11 al 15 de Junio de 2007.
Duracion: 30 Horas.
Horario: De 9:00 A.M. a 3:00 P.M.
Temario:

SISTEMA OPERATIVO
    1.    Preparativos para instalar GNU/Linux
    2.    Iniciando el sistema en nivel de ejecución 1
    3.    Procedimientos de emergencia
    4.    Administración de usarios y grupos
    5.    Mandatos basicos de GNU Linux
    6.    Funciones Basicas de Vi
    7.    Asignaciones de permisos
    8.    Creación de depositos y paqueteria YUM
    9.    Instalación y desinstalación de paqueteria
    10.    Actualización del sistema atravez de YUM
    11.    Cuotas de disco
    12.    Configurar parámetros de Red

SERVIDORES DE CORREO
    1.    Servidor de correo electrónico con SENDMAIL
    2.    Correo a través de interfaz web con SQUIRRELMAIL

SERVIDORES DE WEB
    1.    Servidor Web con APACHE
    2.    Configuración de Sitios de Red virtuales en Apache
    3.    Servidor de nombres de dominio DNS con Bind

SERVIDORES PARA RED

    1.    Servidor de asignación de IP dinámica (DHCP)

SERVIDORES DE ARCHIVO
    1.    Servidor FTP-VSFTPD (Very Secure FTP Daemon)
    2.    Servidor SAMBA

CONFIGURACIÓN DE PROXY
    1.    Parámetros básicos para servidor SQUID
    2.    Acceso por autenticación
    3.    Restricción de acceso a sitios red
    4.    Restricción de acceso a contenido por extensión de archivo

SEGURIDAD
    1.    Configuración de conexiones seguras SSH
    2.    Ejecución de mandatos de forma segura con SUDO

CONFIGURACIÓN DE FIREWALL
    1.    Muro cortafuegos con SHOREWALL
    2.    Manejo de 3 interfaces de red con SHOREWALL


tecnotiva

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/20070430135100379

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.