Habiendo abierto el código para el cliente,
Linden Lab ha conformado que el siguiente paso será abrir el código del servidor para
Second Life. La meta de
Linden Lab es crear una red 3D completamente distribuida, construida sobre las bases de la interoperabilidad y no como propiedad de una compañía, es decir, crear algo parecido a Internet mismo, aunque en menor escala.
IBM y
Google serían los candidatos obvios para hacerse cargo de los primeros servidores de Second Life bajo este nuevo esquema, claro, con algo de publicidad.
Second Life es un mundo virtual en 3D basado sobre Internet, donde los usuarios se denominan «residentes» e interactúan entre si a través de
avatares móviles, generando un nivel avanzado de servicio de redes sociales, combinado con aspectos generales de un
metaverso.
Fuente:
ZDnet.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
entonces si google sera un DIOS???!!!!
por lo menos para second life jejeje
---
si no estoy bien, dimelo y enseñame, porque eso hacen los amigos...
si no estoy bien, dimelo y enseñame, porque eso hacen los amigos...