Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 570

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:45

Conociendo el nuevo proyecto Open Font Library

Comunidad
Open Font Library (OFL) es una derivación de Open Clip Art Library (OCAL) e Inkscape. Solo mirando su contexto, los motivos de su creación reflejan una creciente demanda por tipografías con licenciamiento libre así como el nacimiento de una comunidad de diseñadores de tipografías libres  desde hace año y medio.

Jon Phillips, un desarrollador en Creative Commons, quien coordina OFL, dijo «es muy fácil salirse de control y hacer muchos proyectos diferentes, lo cual no es bueno para la comunidad.» Originalmente la intención era enfocarse en que OCAL prosperase, pero las demandas de la comunidad y el surgimiento de voluntarios para OFL lo hicieron cambiar de opinión.

Philips enfatiza que sitios como el de OFL y OCAL atraen una comunidad muy distinta a la de otros proyectos de equipamiento libre y lógico de código abierto (FOSS o Free and Open Source Software), donde los proyectos están orientados hacia los desarrolladores y tal vez hacia los usuarios finales. Los sitios donde se ofrece arte y tipografías libres tienen diferentes papeles, siendo que las contribuciones se basan sobre colaboraciones que pueden o no ser originales. quienes mantiene el proyecto tiene que catalogar y verificar que no exista violaciones de derechos de autor, mismas que son más fáciles de detectar que si fuese código fuente. Otros colaboradores incluyen a quienes etiquetan y hacen reseñas. siendo que OCAL gestiona muchas contribuciones de arte, el trabajo suele ser demasiado.

el nuevo proyecto, OFL, es mucho menos activo que OCAL. Sin embargo, las tipografías tiene sus propios problemas, más aún que el proyecto a tenido popularidad en recientes fechas. De acuerdo a Phillips, aún no se ha entendido del todo los derechos de autor de los archivos de las tipografía, no el diseño en si. También comenta respecto a debates acerca de si una tipografía debería estar sujeta a un licenciamiento como un solo elemento o como una colección de muestras de arte. Se añade el problema de que muchos diseñadores, por razones filosóficas, añaden caracteres UNICODE, de modo que muchos archivos de tipografías  llegan a ser más grandes que una pieza de arte electrónico.

El problema más grande, de acuerdo a Phillips, es elegir una licencia adecuada. De momento, casi todo el materila de OFL es de dominio público. Las licencias de Creative Commons, que son muy populares, no han podido cubrir todos los incidentes generados por su aplicación sobre tipografías. Muchos diseñadores se miran a si mismos como artistas y desean mantener el control sobre su trabajo, aún cuando ofrecen éste al público. Comparado conlos desarrolladores de equipamiento lógico, los diseñadores protegen más su trabajo.

Para resolver este problema, el proyecto OFL parece que estandarizará con la licencia SIL para tipografías abiertas, misma que fue aprobada por la Free Software Foundation. Esta licencia fue diseñada para resolver los problemas de licenciamiento de las tipografías.

Fuente: Linux.com

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/20070329173636914

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.