Linux.com ha publicado una interesante nota acerca de catorce útiles consejos que harán la vida más fácil a quienes desean probar programas y aplicaciones libres. Lee a continuación para conocer los detalles.
- Utiliza la más reciente versión del equipamiento lógico que estás probando.
- Verifica si hay actualizaciones antes de reportar un error.
- Incluye suficiente información en tu reporte de modo que el problema pueda ser reproducido con facilidad.
- Evita disculparte por tu idioma.
- Utiliza los sistemas de reporte de errores si están disponibles (Bugzilla).
- Si es posible, escribe pruebas automatizadas.
- Si es posible, utiliza el código que estás probando bajo condiciones de vida real.
- Utiliza las herramientas de reporte de fallas (ejemplo: Bugbuddy).
- Conviene familiarizarse con las herramientas que serán utilizadas para compilar, ligar y probar el código.
- si es posible, es conveniente mantener un entorno separado para pruebas.
- Conserva revisiones anteriores del código para rastrear los errores cuando aparezcan.
- Describe tan completo como sea posible las condiciones que llevan a la falla.
- Tus impresiones como usuario novicio son críticas, reporta todo lo que veas.
- Se paciente con los desarrolladores.
Fuente:
Linux.com.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.