Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 674

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 22:33

Cuba busca independizarse del software propietario.

El Mundo
Al igual que lo está haciendo Venezuela y en la búsqueda de lo que están denominando su gobierno como «soberanía tecnológica», Cuba tiene un gran interés por implementar GNU/Linux en todos los sectores.

El gabinete del gobierno cubano está exhortando a dejar de utilizar software de patente y seguir el ejemplo de el servicio de aduanas, el cual ha cambiado a GNU/Linux gran parte de sus sistemas. Los ministerios de Cultura, Educación Superior y Comunicaciones tiene proyectado hacer lo mismo.

Varios países, como China, Brasil y Noruega, han intentado medidas similares, alentado el desarrollo y adopción de GNU/Linux por diversos motivos. El que más destaca, inevitablemente, es incómodo monopolio de Microsoft, casi absoluto, en le mercado de las computadoras personales. El alto costo de las licencias de software y los problemas de seguridad son otro importante motivo a considerar.

Cuba está impulsando la capacitación de decenas de miles de ingenieros en todo el país, aunque pocos poseen computadoras en casa. La mayoría de los cubanos dependen de enlaces de poca capacidad, mayoritariamente en cafés Internet propiedad del gobierno o bien a través de las escuelas.

«Hace dos años, la comunidad cubana de software libre no sobrepasaba las 600 personas … En los últimos dos años, ese número ha superado con creces los 3000 usuarios de software libre y es una cifra que crece exponencialmente», comenta Héctor Rodríguez, quien supervisa un departamento en una universidad cubana, con 1000 estudiantes dedicados a desarrollar programas libres.

Fuente: Milenio.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/2007021915531334

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.