Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 643

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 22:40

Microsoft y AOL... ¿Llegarán a un acuerdo? ¿Que pasará?

Empresarial
En los últimos días se ha comentado al respecto en la mayoría de los noticieros financieros y sitios de Internet de noticias como C|Net News, respecto al eventual acuerdo entre Microsoft y AOL. Los otrora enemigos, resultarían beneficiados mutuamente. Por una Lado AOL obtendría como premio el que su software fuese incluído en Windows XP. Por el otro Microsoft se vería beneficiado si AOL no cambia su plataforma para su software a Netscape. ¿En afectaría a quienes están fuera de los Estados Unidos?

En realidad no nos afectará en el futuro inmediato, aunque si en el corto y mediano plazo. Por un lado aquellos países en donde tiene presencia AOL se verían severamente afectados los ISP pequeños y medianos (e incluso los grandes), ya que AOL vendría incluido en cada copia de Windows XP, lo cual eliminaría la necesidad del usuario de tener que contratar servicio de acceso a Internet con otro proveedor. Resultaría tan bien un golpe bajo para los desarrolladores del proyecto Mozilla, al continuarse basando el software de AOL sobre Internet Explorer. Un monopolio ayudará a expanderse a otro.

Es impredecible que ocurrirá entre Microsoft y algunas de sus actuales acuerdos con empresas, como Prodigy Internet: recordemos que AOL es por el momento uno de los más importantes competidores para Prodigy Internet en México y el hecho de que AOL vaya incluido en cada copia de Windows XP no será del agrado de los ejecutivos de Prodigy Internet, ni del señor Carlos Slim. Es posible que se hagan exepciones en el acuerdo, pero todo puede ocurrir.

Lo que si se puede predecir: los pequeños proveedores de acceso a Internet desaparecerán eventualmente, algo que ya se venía venir aún si el mención ado acuerdo o serán absorbidos por otros ISP mayores y estos a su vez se fución arán entre si para hacerle frente a un mercado en donde les será más difícil competir (y entrar). Definitivamente no beneficará a los ISP.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/20010603102843824

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.